martes, 4 de febrero de 2025

Pensamiento lógico

 Exploración del Espacio y el Cuerpo



  1. Camino de instrucciones

    • Se dibuja una grilla en el suelo.

    • Los niños trabajan en parejas: uno es el "robot" y el otro es el "programador".

  1. Secuencias con el cuerpo

    • Se presentan secuencias de movimientos que los niños deben repetir (ejemplo: saltar, girar, dar un paso adelante).

    • Se introduce el concepto de algoritmo a través de patrones corporales.


  1. Código de colores

    • Se disponen caminos con huellas de colores en el suelo.

    • Cada color representa una acción (saltar, girar, agacharse, etc.).

    • Los niños deben seguir las instrucciones según el color indicado en una secuencia.


  1. Circuito de obstáculos

    • Se diseña un recorrido con diferentes estaciones.

    • Los niños deben programar mentalmente su camino antes de moverse.

      5. Laberintos:

  • Laberintos físicos en el aula o patio

  • Laberintos en papel con desafíos progresivos.

  • Laberintos con la robotita, programando los movimientos para salir del laberinto.

  • Laberintos en la computadora utilizando juegos educativos de lógica.

Forma Digital

Simulador Beebot
Se utiliza el simulador Beebot para reforzar lo aprendido de manera digital.

Hora del Código
Se introducen actividades de programación básica en línea.

Scratch Jr: Programación visual por bloques.

Descargar

Pilas Bloques: Herramienta de programación interactiva.



No hay comentarios:

Publicar un comentario